Quito, Pichincha.- El Gobierno Nacional y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), instalaron seis mesas de diálogo, que no llegaron a consolidar acuerdos, referentes a educación, economía y patrimonio, fortalecimiento organizativo, género y diversidad, reactivación económica y soberanía alimentaria.
La mañana de este lunes 17 de enero, el vicepresidente de esta organización indígena, Hatari Sarango, mencionó que la falta de acuerdos y compromisos de parte del gobierno central, la dirigencia de la FENOCIN ha decidido realizar una asamblea nacional en los próximos días, que permita analizar temas de coyuntura nacional, planteamientos derivados al ejecutivo, y así adoptar una posición referente a retomar acciones de movilización en rechazo a las políticas del actual régimen.
«Exigimos al Gobierno la reducción del precio de los combustibles, educación, reactivación económica, para continuar con las mesas diálogos», (…) «nuestros planteamientos son similares a los propuestos por la CONAIE», aseguró el dirigente indígena, quién no descartó acciones conjuntas con las organizaciones que forman parte el Colectivo Unitario Nacional de Trabajadores, Indígenas, Organizaciones Sociales y Populares.
La asamblea de la FENOCIN tendría como fecha tentativa el 28 de enero, fecha que estaría siendo evaluada debido al alto índice de contagios. (CG)