Noticias

Quienes dicen trabajar con refugiados en Orellana, sin poder de convocatoria

Minima presencia de autoridades y ciudadanía en general  se llevo a cabo el lanzamiento del cuaderno de trabajo sobre refugio  ¿Buena Vecindad?,  evento organizado por La Fundación Alejandro Labaka, Comité de Derechos Humanos de Orellana y ACNUR, esta iniciativa fue realizada con la finalidad de dar a conocer los resultados de como aun no se visibilizan los derechos de las personas refugiadas en Orellana en especial por ciertas instituciones educativas, de salud, de deporte, etc.

En sí  con este trabajo quieren hacer un llamado de atención a las instituciones y autoridades para que planteen mecanismos de protección, respeto y acceso a derechos de las personas refugiadas en la Provincia de Orellana.

Realmente es una pena que este evento no haya tenido la acogida esperada y sobre todo que no hayan asistido las personas refugiadas para que conozcan los resultados de este estudio y corroboren lo que se menciona en él o ¿Será que no fueron invitados? Porque el día del refugiado se realizo un evento en conmemoración de esta fecha y acudieron cinco personas refugiadas y en esta ocasión solo acudió una persona refugiada, ¿será necesario hacer una fiesta, acto cultural, una feria de comidas típicas o algo similar para poder unir a esta población?

LATITUD CERO EL NOTICIERO

Related Posts

1 of 108