Noticias

ORELLANA: fin de la iniciativa Yasuní-ITT genera roces verbales entre asambleísta y gobernadora

MAGALI ORELLANAcharito cortez tema ataque wao

Gobernadora Cortes: “Yo sí soy una mujer nacida en el Yasuní… Magali es una niña que está algunos añitos en El Coca”

Así respondió la representante del Ejecutivo en Orellana, ante los cuestionamientos de la asambleísta de Pachakutik, Magali Orellana. Yo respeto la visión de Magali, “una cosa es vivir en El Coca y otra vivir allá en Nuevo Rocafuerte. Una cosa es irse de campaña política, de asambleísta y otra es vivir en una pobreza aberrante, la pobreza es el peor enemigo que vive tan lejos y vive en la selva”, argumentó Rosario Cortes, para defender la decisión presidencial de poner fin a la iniciativa Yasuní-ITT y optar por la explotación en la zona para obtener 18mil millones de dólares que serían invertidos en proyectos sociales en la Amazonía y otros sectores del país.

Asambleísta Orellana: ¿…Acaso la gente que vive un año, dos años, tres años no pueden opinar nada de lo que pasa en la provincia?

Como decía Simón Bolívar “no importa donde se nace, sino donde se lucha”, absolutamente nada nos ha venido gratis, todo nos ha costado lágrimas, sudor, replicó la legisladora de Pachakutik.

No es nuestra culpa que haya sido incapaz el Presidente Correa en solucionar los grandes problemas del país con todo el dinero que sale de Orellana por el petróleo. Al explotar el Yasuní habrá problemas de insalubridad por la contaminación a los pobladores que viven en el lugar.

Magali Orellana ratificó su posición contraria a la explotación del Yasuní-ITT  cuando llegue el pedido del Ejecutivo a la Asamblea Nacional Legislativa, aunque está consciente de la mayoría parlamentaria de Movimiento País, al que pertenece el actual mandatario. Anunció una visita en los próximos días con legisladores, dirigentes sociales y prensa nacional al Yasuní.   NOTICIERO LATITUD CERO

Related Posts

1 of 108