El afectado labora en el área petrolera, llegó al Hospital Militar y de allí fue trasladado a Quito, motivo por el cual estadísticamente no fue registrado en Orellana.
Según la Dra. Sandra Armijos, epidemióloga de la Dirección Provincial de Salud, de los cuatro casos registrados al momento por infección respiratoria aguda grave todos ellos arrojaron un resultado negativo para AH1N1: “sí tenemos un caso que salió positivo, no se registró en la provincia porque el paciente salió directo del Hospital Militar y fue registrado en Quito. La persona está en buenas condiciones de salud, no hay mayor novedad en este caso”, puntualizó.
Armijos agregó que actuaron acorde al protocolo existente, hicieron el barrido en el sector, al momento no detectaron personas que pudieron haberse contagiado. Coordinan capacitaciones con empresas petroleras, comunidades ribereñas, adultos mayores, también está en agenda los establecimientos educativos para promover las medidas de prevención y evitar la automedicación. NOTICIERO LATITUD CERO