NO hay propuestas desde ningún lado, para construir relaciones de parejas justas, equitativas entre hombres y mujeres.
Nosotros estamos aquí, todos los días, las marchas no nos han dado resultado. Queremos propuestas donde las mujeres sean sujetas y no objeto, donde puedan opinar y decidir las actividades en beneficio de las necesidades desde sus realidades.
“No hay resultados de estas marchas, sí resultado para el tema político porque hago ver la cantidad de gente que puedo mover”, afirmó Inés Ramírez de la Fundación Ayllu Huarmicuna que administra la Casa Paula, único lugar donde las mujeres víctimas de la violencia reciben atención permanente. Esta institución no estatal, es la única respuesta que existe para esta problemática misma que sigue en crecimiento, según las estadísticas de casos atendidos, refiere Ramírez.
El tema de la Casa-Hogar en El Coca no es prioridad para nadie. “Dónde están las instituciones que deberían abordar y trabajar de lleno con niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo por la violencia. En dónde están”, son las reflexiones de Inés Ramírez vocera de la Casa Paula donde recibieron atención interna (permanente) cerca de 250 mujeres en lo que va del año frente a las 150 en el año anterior, cifras decidoras de una realidad social en nuestra ciudad y provincia. NOTICIERO LATITUD CERO









