Quito, enero 9 de 2017.- Leonardo Orlando, titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), anunció que el ciudadano Mauro T., investigado por el delito de defraudación tributaria “suspendió su Registro Único de Contribuyentes (RUC) en 2012, no declaró el Impuesto a la Renta (IR) desde 2010 y se le identificaron movimientos injustificados e inconsistentes” sin que haya declarado tener otra actividad económica.
El inusual movimiento de su cuenta de aproximadamente $500 mil en el 2015, $6,4 millones entre 2010 y 2013; y de 5,5 millones entre 2014 y 2016, revela un ingreso no declarado por lo que “estamos investigando el contrato vigente con Odebrecht y pedimos información sobre si existió algún beneficio económico a algún ecuatoriano”, apuntó el funcionario.
En tanto, Mauricio Garrido, informó que el pasado 7 de enero el SRI, habría resuelto presentar el oficio a la Fiscalía General del Estado para que se inicie un proceso penal por un supuesto delito de defraudación tributaria en contra de su defendido Mauro T., lo cual indica “sería ilegal ya que existe una clara violación de normas jurídicas y constitucionales”.
Según Garrido, la Fiscalía General del Estado contradiciendo los procedimientos “primero se investiga para luego solicitar la detención”, realizó la detención de Mauro T., cuando se encontraba regresando al País; no como se especula en las redes sociales que habría sido detenido queriendo salir del país.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la defensa del imputado, habría presentado y justificado con documentos las acusaciones de la Fiscalía ya que los dineros de su defendido, provendrían de la venta de aproximadamente 300 lotes de terreno de una hacienda, de más de 60 hectáreas, ubicada en la provincia de Cotopaxi. (CG)