El Coca, enero 28.- un ciudadano cae desmayado, voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana llegan para socorrerle, llaman al ECU-911 y le trasladan a la casa de Salud. Este hecho fue uno de los eventos programados como parte del simulacro efectuado en las instalaciones del Colegio P. Miguel Gamboa, previo a la Consulta Popular prevista para el próximo domingo 4 de febrero.
Realizamos el simulacro de seguridad, instalación de las fases del proceso electoral, probamos aplicativos por medio de teléfonos inteligentes con los cuales coordinadores de mesas y recintos constatarán la instalación de las mesas y el inicio de la votación desde las 7h00; refirió Marco Tulio Restrepo, delegado del CNE-O.
El envío y procesamientos de datos, transmisores móviles para remitir fotos de actas de escrutinio desde lugares de difícil acceso. En fin, se aspira que en las primeras 24 horas del cierre de las juntas receptoras esté escrutado el 90% de los votos.
DELEGADOS DE PARTIDOS POLÍTICOS ESTUVIERON AUSENTES
Asimismo, Restrepo aclaró que invitaron a todas las organizaciones políticas calificadas por la opción del SI y del NO; no obstante, lamentó la ausencia de sus delegados. Aspira que en el transcurso de los próximos días inscriban a sus delegados para que realicen el control electoral el día de las votaciones. El traslado del material electoral se hará desde el próximo martes 30 de enero por sugerencia de las Fuerzas Armadas en virtud de las inclemencias del clima, argumentó el funcionario.
Los integrantes de la Junta Provincial Electoral que la preside Hermógenes Zambrano, dijeron estar listos y comprometidos en garantizar la transparencia del proceso electoral. *Nelson Muñoz










