La mañana de este 27 de marzo, en la Universidad Andina Simón Bolívar, las diferentes organizaciones indígenas se concentraron durante el Encuentro Nacional de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, a fin de mantener una reunión con el secretario de Gestión Política del gobierno de Lenín Moreno, Miguel Carvajal, quien mediante una llamada se habría excusado de su asistencia.
En la cita se concentraron los principales dirigentes indígenas agrupadas en la CONAIE, quienes al conocer de la inasistencia de la autoridad y la delegación de subsecretarios de Estado; para dicha reunión, consensuaron con sus bases y determinaron que no se reunirían con dichas autoridades, quienes se dieron cita para afianzar los logros alcanzados en las mesas de diálogo.
Jaime VARGAS presidente de la CONAIE, mostró su malestar ante la ausencia del presidente Lenin MORENO, con quien habían acordado esta reunión, por lo que manifiesto que la CONAIE ha venido trabajando desde el 2017, a través de reuniones, mesas de diálogos, a nivel nacional y además han mantenido reuniones con el presidente de la república, con quien han dialogado y definido objetivos claros sobre temas relacionados al movimiento indígena sin embargo no han recibido respuestas positivas por parte del Gobierno, quien ha venido aplazando las reuniones por diferentes razones.
“El Movimiento indígena pacientemente ha venido esperando a que el Gobierno les dé un espacio de tiempo para reunirse”, por lo que al no existir la reunión con el ministro de Estado se instalaron en una asamblea permanente con los presidentes de las nacionalidades a fin de tomar acciones de presión, ante la falta de seriedad por parte del Gobierno.
Marlon VARGAS, presidente de la CONFENIAE, rechazó la línea de Gobierno del presidente Lenin MORENO, ya que este modelo de Gobierno, “es el mismo del expresidente Rafael CORREA” aseveró.
Rechazó la forma como ha sido tratada la CONAIE por parte del Gobierno y ante la falta de seriedad, planteó realizar un gran levantamiento indígena, manifestando que las bases de la CONFENIAE apoyarán desde la región amazónica.
Por su parte Eduardo Paredes, viceministro de la gestión de la política, quien dio cita a esta reunión y quien no pudo ingresar, sostuvo que la reunión prevista con el presidente de la república, no se pudo realizar por temas de agendas y acontecimientos suscitados la frontera con Colombia.
Recalcó que en las mesas de diálogo han avanzado en varios temas como: concesiones mineras, educación intercultural, Te Zulay, transporte comunitario, entre otros y que continuarán buscando diálogos con la CONAIE.
Finalmente representantes de varias organizaciones indígenas emitieron un documento donde entre otras cosas se incluye suspender las mesas de diálogo con los ministerios y dieron plazo hasta el 25 de abril para que el Gobierno emita los resultados positivos de sus demandas, caso contrario existiría una movilización nacional. (CG)