Noticias

Tres Grupos Empresariales acapararían gran cantidad de Frecuencias.

La Contraloría General del Estado (CGE), realizó un examen al concurso de frecuencias, que arrancó en el mes de abril de 2016; determinando la aglomeración de frecuencias de radio y televisión, en tres grupos empresariales.

Es así que este 28 de mayo de 2018, la Contraloría realizó lectura del
Informe borrador, sobre el concurso de frecuencias, estableciendo presuntas irregularidades en el proceso de asignación de frecuencias.

La lectura del borrador, dejó un escenario incierto al proceso que llevan adelante la Arcotel y la Cordicom, en el proceso de otorgar 1.472 permisos de operación.

La Contraloría por su parte, determinó que tanto la Arcotel como la Cordicom, presenten en cinco días, las pruebas de descargo y su defensa, sobre las supuestas irregularidades existentes en la entrega de frecuencias.

César Ricaurte, director de FUNDAMEDIOS, dio a conocer que existirían tres grupos que abarcarían la mayor cantidad de frecuencias, y que el asambleísta Jorge Yunda, sería uno de los principales acreedores de dichas frecuencias, por lo que esperan que este concurso se termine.

Para Juan Pablo Solines, vocero del Observatorio de Frecuencias, dio a conocer que existieron una serie de irregularidades donde por parte de esta organización exigirán la nulidad de dicho concurso; ya que existiría indicios de responsabilidades, tráfico de influencias para el otorgamiento de frecuencias

Paulina Mogrovejo, consejera del CORDICOM, mencionó que de acuerdo a la lectura del informe borrador, realizado por la Contraloría, tienen cinco días donde presentaran los recursos de descargo por el concurso de frecuencias realizado por la ARCOTEL y CORDICOM. (CG)

Related Posts

1 of 108