Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura CJ, manifestó que el viernes pasado presentaron el recurso de revisión ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T), impugnando la resolución de cesación de sus funciones.
Es así que, con un sabor a despedida el ex titular de la Judicatura brindó la mañana de este lunes, 11 de junio, una rueda de prensa donde puntualizó que los supuestos conflictos de intereses tomados en cuenta por el Consejo transitorio, fueron haber sido secretario de la presidencia y ministro del interior en el anterior régimen, lo cual conllevó a su cesación, demostrado que el Consejo transitorio, antes de la evaluación ya habría resuelto su dictamen.
Aseguró también que «la propia Contraloría habría entregado dos certificados donde se indica que ni el presidente ni los vocales del Consejo de la Judicatura tienen responsabilidades penales, civiles o administrativas relacionadas con este informe».
Además, defendió la potestad de aplicar el tan cuestionable «error inexcusable» a los jueces que actuaron irregularmente.
Finalizando que la seguridad jurídica y el debido proceso deben respetarse, por lo que esperan la resolución definitiva ratificando la cesación de sus cargos. (CG)