Noticias

Ministerio de Defensa se fortalecerá mediante la ayuda internacional de Estados Unidos, Francia y Japón, en temas de seguridad e inteligencia.

El Ministerio de Defensa fue el escenario para que Oswaldo Jarrin titular de esta cartera mediante una rueda de prensa de a conocer los avances realizados en los tres meses de su gestión, así como las actividades que tiene previsto realizar.

La mañana de este 02 de agosto el Ministro de Defensa aseguró que se estaría estudiando cuatro leyes referentes al Código de Defensa y Seguridad, las cuales ya estarían en su etapa final para ser presentadas tanto al Ejecutivo como a la Asamblea Nacional, para su análisis y aprobación.

Jarrín ndicó que la Ley Orgánica de la Defensa Nacional que se encuentra en vigencia desde el año 2007, debió ser actualizada con la Constitución de Montecristi del 2008, así exista concordancia con las leyes actuales y que la Ley de Seguridad Pública y del Estado abarca temas que debería ser parte de una ley específica, por consiguiente no solo habrá reformas a ley de Seguridad Pública del Estado, si no también las cuatro leyes dentro del cuerpo del Código de Defensa y Seguridad.

Aseguró que mediante Decreto Ejecutivo fue delegado para que sea el rector y norme el funcionamiento del Consejo de Seguridad del Estado (Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Inteligencia, Gestión de Riesgos), adicionalmente preside el Directorio del ISSFA, por lo que a su criterio existe un gran problema al derogar el Art. 370 que afecta directamente la previsión social de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, de esta manera se está haciendo el análisis y un estudio a la denominada Ley de Fortalecimiento de la Seguridad Social, considerando que deben ser derogados 22 artículos, porque afectan directamente al sistema de previsión social como régimen especial.

El caso más concreto que el Estado en lugar de aportar el 26%, pasa a aportar el 9.15% lo que es un gran ahorro para el Gobierno, pero un enorme perjuicio para los asociados, por ejemplificar; «que el militar desee retirarse, en lugar de tener una perspectiva de retiro con una capacidad de 36000 dólares en realidad seria de 7000 dólares (aportes individuales), por lo que se está haciendo los estudio para la correspondiente reforma a la Ley.
Además se considera inaplicable y perjudicial que exista el Libro III, del Código de Entidades y Seguridad Ciudadana, en la Asamblea Nacional se hizo la presentación de los argumentos, ya que anteriormente esto se aprobó por unanimidad; sin embargo este tema ya está en el Legislativo para que se derogue este III libro.

También indicó que en el siguiente trimestre se adoptará una Política de Defensa y Seguridad Nacional, fortaleciéndose a través de la ayuda internacional desde Estados Unidos, Francia y Japón, para mejorar la seguridad especialmente en temas de inteligencia.

«A Ecuador llegará un avión desde EE.UU para operaciones de inteligencia»; sin embargo aclaró que no instalarán bases militares en el país, sino que se tendrá presencia extranjera itinerante para obtener información y fortalecer la seguridad en el Ecuador. CG

Related Posts

1 of 108