El Consejo de la Judicatura realizó un foro denominado «la mesa de Diálogo Justicia y Verdad», para tratar temas de violaciones a Derechos Humanos DD.HH, cometidos durante el periodo de gobierno del expresidente Rafael Correa.
Este 21 de agosto en el Complejo Judicial Norte, ubicado en la Av. Amazónas, con la participación de aproximadamente 200 personas que a su juicio fueron perseguidos políticos por el corresismo, formaron parte de la mesa «Justicia y Verdad».
Para Mery Zamora expresidenta de la UNE y víctima del caso 30S, dentro de su intervención afirmó que el periodo del expresidente Rafael Correa, «existió persecución contra quienes pensaron distinto y esta es «una luz al final de este oscuro túnel».
Angélica Porras vocal de la Judicatura manifestó que la conformación de la en la Mesa “Verdad y Justicia» sería el primer paso para el combate contra la impunidad. «La independencia de las Funciones y el respeto a los derechos humanos» que habrían sido violados por el anterior régimen. Por lo que mediante esta iniciativa buscan reivindicar los derechos de quienes serían perseguidos políticos.
Así también dio a conocer que esta mesa constaría de 3 fases: La primera sobre la preparación y diseño de mecanismos para enfrentar la persecución política, la segunda consistiría sobre el análisis de los datos para identificar las violaciones a la ley y la tercera mediante la elaboración de un Informe se determinará a los culpables de los actos de persecución y cómplices en los procesos, mismo estaría listo para el mes de diciembre. (CG)










