Noticias

Asamblea Nacional en primer debate abordó eliminación de la SUPERCOM.

Pleno de la Asamblea analizó en primer debate reformas a la Ley de comunicación, donde se trató, la eliminación de la Superintendencia de Comunicación, Supercom, venta de los medios incautados, la legislación para la protección a periodistas y garantizar la libertad de expresión.

Durante el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Comunicación (LOC), analizada este martes 25 de septiembre, por el Pleno de la Asamblea, varios asambleístas argumentaron la necesidad de eliminar la Supercom, ya que esta según el criterio de Luis Fernando Torres la Supercom, que durante 3 años ejecutó 817 procesos y fueron sancionados muchos medios de comunicación por lo que vé la necesidad que mediante las reformas se «quita el veneno jurídico a la Ley de Comunicación vigente». Puntualizó

Para la asambleísta Jeannine Cruz, cree que los cambios que se propone dentro de las reformas de la Ley de Comunicación es imprescindible que la comunicación sea un derecho y la «eliminación de la censura previa y el linchamiento mediático» que fue procesos utilizados tan solo para sancionar a periodistas y medios de comunicación. Aseveró

La asambleísta Carmen García afirmó que es importante asegurar el respeto a los derechos humanos y a la convivencia pacífica e impedir la manipulación mediática de los medios.

Por su parte Gabriela Rivadeneira de la bancada de la Revolución Ciudadana señaló está en juego el tema de los derechos humanos, a la vez que llamó a que prevalezcan los derechos de la comunidad, sobre los intereses de carácter privado.

Patricio Donoso, en cambio, es partidario de derogar la Ley de Comunicación y dictar una nueva, argumentando que la vigente tiene aspectos que violan la Constitución en la forma y en el fondo. (CG)

Related Posts

1 of 108