Noticias

Convención Nacional del Frente de Trabajadores buscará alinear acciones contra medidas implementadas por el Ejecutivo

Dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores de Pichincha (FUT-P), buscaran alinear acciones en la Convención Nacional del 12 de enero, en contra de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional.

La sede de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), ubicada en las calles Arenas y Vargas, fue el escenario para que este 9 de enero, diferentes dirigentes sindicales realizaran una rueda de prensa, donde dieron a conocer la posición de los trabajadores ante las última medidas económicas.

Jose Chusin, Presidente del FUT-P, aseguró que la exigencia de los trabajadores es que se derogue el incremento de los combustibles que afecta a la economía del país y no solo a un cierto sector donde «El Gobierno ha dispuesto las aclaraciones en el tema de los subsidios por presión de las organizaciones del transporte», aseveró.

Así también indicó que existen desacuerdos con la administración del Gobierno ya que continuaría con el discurso de concesionar y privatizar las empresas estatales, como en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones en el área de electricidad, el área petrolera, campos mineros y la seguridad social, por lo que demandan del Ejecutivo «Restituir los puestos de trabajo a quienes son despedidos injustamente, restitución de los derechos de los trabajadores tanto del sector público y privado, restitución en la negociación de los contratos colectivos o la libertad a la contratación colectiva en el país, incremento general de sueldos y salarios», afirmó

Por su parte Edwin Bedoya, vicepresidente de la CEDOCUT, aclaró que en la Convención Nacional del FUT, que se realizará este 12 de enero, se prevé planificar las acciones a seguir en el 2019, a través de foros, talleres, movilizaciones progresivas entre otras acciones frente a las medidas económicas que consideran atentatorias al sector mas vulnerable del país; por lo que exhortó que se cobre la deuda a los grandes grupos económicos para estabilizar la crisis económica que se vive. (CG)

Related Posts

1 of 108