Mediante una rueda de prensa realizada este 20 de febrero, en el Ministerio de Educación ubicado en la Av. Amazonas y Atahualpa, al norte de la capital, autoridades del Ministerio de Educación realizaron la presentación y firma del Acuerdo Ministerial para la reducción de carga administrativa de los docentes, de 63 actividades administrativas a 5 actividades estrictamente pedagógicas.
Por su parte Milton Luna, Ministro de Educación, firmó el Acuerdo Ministerial 2019-11-A, con el cual resuelve reducir la carga administrativa (informes, planificación, gestión, registros) que realizaban los docentes, beneficiando aproximadamente a más de 200 mil maestros, de instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, a nivel nacional.
Aseguró que este sería el primer paso dirigido desde esta cartera, a fin de consolidar dos grandes objetivos fundamentales los cuales serían «Ir hacia la autonomía de las instituciones educativas en términos pedagógicos y administrativos y generar un cambio en el modelo de gestión hacia una propuesta democrática y participativa”.
Alfredo Astorga, viceministro de Educación manifestó que con la firma de este Acuerdo se consideraría al docente en su trabajo diario, orientado a la enseñanza, principalmente en la calidad educativa, por lo que se fomentará la autonomía escolar y formas pedagógicas con las herramientas necesarias para el proceso de enseñanza.
Hortensia Bustos, subsecretaria de Desarrollo Profesional expresó que la gestión del Ministerio en reducir la carga administrativa, influirá en la labor de los maestros, tendrán mayor tiempo para concentrarse en los proceso de enseñanza, formación y evaluación educativa y podrán centrarse en su rol de docente. (CG)










