La mañana de este 6 de marzo, Diana Atamaint, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante una rueda de aseguró que el 99% de impresión de papeletas ya se ha realizado en el Instituto Geográfico Militar (IGM), y se inició su traslado hacia CEMEXPO, permitiendo realizar los ajustes necesarios si existieren los casos, «El 100% de papeletas correspondientes a alcaldes y prefectos ya están listas, algunas de estas han sido trasladas hasta el organismo electoral», así también los paquetes con el material electoral para las provincias amazónicas serán distribuidos el 12 de marzo, por tener zonas de difícil acceso, «La seguridad está a cargo de las Fuerzas Armadas», expresó.

Un número de 518 paquetes electorales serían distribuidos a los diferentes países de América y Europa, entre el 7 y 8 de marzo.
En el tema de la provincia de El Oro, Loja y Manabí, mencionó que el avance de la impresión de las papeletas para la provincia de El Oro, estaría en un 10%; Loja y Manabí está en el 99% de las impresiones.
Lucy Pomboza, Coordinadora de Procesos Electorales, en el tema del primer simulacro previsto para el 10 de marzo, enfatizó que el material ya ha sido entregado a nivel nacional y los operadores del simulacro están listos para el desarrollo del mismo.
Además mencionó que el número de paquetes electorales que se han armado para el primer simulacro es de 40.274 paquetes, pero solo se usará el 30% de las papeletas de alcaldes, prefectos, concejales, juntas parroquiales y consejeros de CPCCS.
Sin embargo «En el segundo simulacro se usara el 100% de las actas electorales para someter al sistema a pruebas de estrés y ver los resultados del mismo». Aseguró (CG)










