Noticias

Frente Unitario de Trabajadores anuncia movilizaciones como rechazo a reformas laborales

 

El Frente Unitario de Trabajadores dan a conocer que las decisiones que ha tomado el Consejo Nacional del Trabajo, no son aprobadas por las organizaciones pertenecientes al FUT, y prevén movilizaciones a partir del 6 de junio, en rechazo a las políticas laborales.

La mañana de este miércoles 29 de mayo, Mesías Tatamuez, presidente de turno del FUT, hizo un llamado al pueblo, en especial a los trabajadores públicos y privados a participar en la Marcha Nacional que se realizará el próximo 6 de junio, para advertir al «Gobierno que no se descargue la crisis del país en los más vulnerables»; así también en rechazo a las reformas laborales; despidos masivos; privatizaciones y en defensa de la seguridad social. «La marcha nacional y otras acciones que han venido realizando son previas a la Huelga Nacional de los trabajadores». Aseguró

Así mismo argumentó que las reformas laborales impuestas por el FMI no han sido consultadas ni aprobadas por las legítimas organizaciones de trabajadores. «El Gobierno no ha dado la oportunidad para debatir propuestas y establecer mecanismos que superen la crisis en el país, el manejo de este proceso se ha entregado a las Cámaras de Producción que únicamente buscan intereses propios». Enfatizó

Según la preparación del paquete de reformas laborales del Gobierno, se plantean regresar a trabajar 12 horas diarias para cumplir las 40 horas en la semana, entre otros, que precarizan el sistema laboral.

Por otra parte mencionó que se habría presentado al Gobierno una propuesta para la creación de empleo, como: reducción de intereses para los créditos de inversión; control de los monopolios y oligopolios; elevar los impuestos a las utilidades extraordinarias de los grupos económicos que menos impuestos pagan; control e evasión de impuestos; reducción de los costos de energías para las empresas que generan empleo.

Por su parte José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), rechazó las pretensiones de reformas laborales, es el caso de los tres años de prueba que un trabajador puede permanecer, pero en cualquier momento ser despedido sin sus beneficios y derechos laborales. Además ratifico que el FUT tiene una sola posición de rechazo a las decisiones gubernamentales en temas laborales, desconociendo los acuerdos de Edgar Sarango (dirigente del FUT) que realiza con los grupos económicos y el Gobierno. (CG)

Related Posts

1 of 108