Noticias

Comisión de Educación de la Asamblea Nacional recibió a varias autoridades educativas por problemas en el examen «Ser Bachiller»

La Comisión de Educación se instaló este 29 de enero, en el palacio legislativo a fin de recibir a las autoridades del sistema educativo y aclaren las denuncias sobre presuntas irregularidades en la recepción del examen Ser Bachiller 2020 en la región Costa; así también se de a conocer qué acciones se estarían tomando a favor de los jóvenes que buscan un cupo para ingresar a las universidades y escuelas politécnicas del país.

En este contexto la presidenta de la FESE advirtió que los cambios al examen Ser Bachiller no fueron suficientes, pues la reducción del número de preguntas y el tiempo más bien complicó la prueba, a la vez indicó que la propuesta de la FESE es que se modifique el examen y se evalúe por áreas del conocimiento.

Para la legisladora Jeannine Cruz, el examen Ser Bachiller estaría vulnerando derechos de los estudiantes debido a que «la educación en el sector rural no es igual a la urbana». Aseguró

El director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa Ineval, Edwin Palma, afirmó qué, el reconocer la filtración de las pruebas habría permitido adoptar las medidas correctivas necesarias para darle seguridad al proyecto.

Además que se estarían realizando las investigaciones necesarias para que se determinen responsabilidades.

Sin embargo la comisión de Educación concluyó solicitar al Presidente de la Lenin Moreno Garcés, la «DECLARATORIA DE EMERGENCIA NACIONAL» al sector educativo, considerando que existe más de un millón de jóvenes ecuatorianos que no acceden al Sistema de Educación Superior; así también requerir al gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas destine los recursos económicos necesarios para afrontar la crisis educativa tanto para el Ministerio Educación asi cómo para fortalecer y ampliar la oferta académica pertinente de las Universidades, Escuelas Politécnicas; por lo que daría un plazo de 45 días al INEVAL, en coordinación con el Ministerio de Educación elaboren un nuevo modelo de evaluación y de acceso a la educación superior.

Related Posts

1 of 108