Noticias

Problemas en el examen «Ser Bachiller» genera pedidos de reformas a la Ley de Educación Superior

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, de la Asamblea Nacional, Raúl Tello junto a dirigentes estudiantiles, presentaron la mañana de este jueves 20 de febrero, un proyecto de ley de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, con la finalidad de garantizar los derechos constitucionales para el ingreso a la educación superior.

El proyecto buscaría que, para el ingreso a la universidad, no se plantee como requisito de ingreso a la universidad la aplicación de un examen; sin embargo cada universidad deberá implementar un «sistema de nivelación y admisión garantizando la igualdad y el derecho a la educación superior». Aseguró

Para estas reformas se prevé trabajar en consolidar acuerdos dentro de las reformas a la Educación Superior y así permitir que no se vulneren los derechos de los estudiantes secundarios.

Marcelo Simbaña, asambleísta por el movimiento CREO e integrante de la Comisión de Educación, reconoció que «el Sistema de Admisión a las universidades no funciona»; y que el examen «ser bachiller» no funciona; ya que transgredería derechos de los estudiantes.

Mencionó que se estaría planificando un gran diálogo nacional con representantes de todos los sectores involucrados y así generar cambios estructurales en el acceso a la educación superior; así también pidió a la Ministra de Educación que se reúna de forma urgente en la comisión, a fin de buscar soluciones urgentes para estas reformas.

De la misma manera se habría solicitado la suspensión del examen ser bachiller en la región costa ya que esta evaluación sería discriminatorio y pide que «las universidades al ser autónomas busquen la forma de evaluación y precio para el igreso de estudiantes».

Finalmente, Scarlett Tamayo, presidente de la FESE, indicó que los estudiantes presentan una propuesta de reforma a la LOES, a fin de cambiar la forma de ingreso a las universidades ya que existen alrededor de más de un millón de estudiantes sin acceso a la universidad. Exigió que se realice un ciclo de nivelación previa y una evaluación a fin de que el acceso a las universidades públicas sean más equitativas. (CG)

Related Posts

1 of 108