Noticias

Gobierno implementa medidas económicas para buscar estabilidad económica en el país

Quito, Pichincha, La mañana del martes 10 de marzo, en el Palacio de Gobierno, el Presidente Lenín Moreno lideró una reunión denominada «Diálogo con sectores sociales sobre situación económica del Ecuador», a fin de buscar alternativas económicas que permitan apalear la crisis provocada por la baja de petróleo y la afectación económica por el Coronavirus (Covid-19), a nivel mundial.

En este contexto la noche de este martes mediante una Cadena Nacional, el Primer Mandatario dio a conocer las medidas económicas que se busca implementar, con el fin de darle estabilidad económica al país.

Entre las medidas económicas anunciadas se encuentra: Recorte presupuestario adicional de 1.380 millones de dólares: 845 millones en bienes y servicios, y 535 millones en bienes de capital.
Eliminación y Fusión de Ministerios
Se elimina la secretaría de juventudes, cuatro agencias de regulación y Control, tres institutos, tres empresas públicas, tres secretarías técnicas y la empresa de medios públicos; Fusión de los ministerios de Telecomunicaciones y Transporte; y se unificarán los ministerios de Producción y Turismo.

Otra de las medidas implementadas es que los servidores públicos aporten de manera temporal, un porcentaje de su salario, donde quienes perciban hasta 800 dólares, no aportarán nada. De 801 hasta 1.500, el 4% de su sueldo y los que tengan de 1.501 en adelante, aportarán el 8%.

Además, el presidente enviará a la asamblea la propuesta para que aquellos ciudadanos, que tengan vehículos avaluados en más de 20 mil dólares, paguen una contribución única del 5% sobre el avalúo.

Incrementar el 0 75 % las retenciones en la fuente de impuesto a la renta a las empresas del sector bancario, petrolero, telecomunicaciones.

Related Posts

1 of 108