
El anuncio lo realizó la ministra de Gobierno, María Paula Romo, este viernes 24 de marzo, en el informe habitual sobre las cifras de la pandemia por el Coronavirus que mantiene al país en una crisis sanitaria sin precedentes.
La funcionaria precisó que el desarrollo de estos días de confinamiento y otros indicadores -como la mayor capacidad para realizar pruebas y la desaceleración de los contagios, habrían permitido adoptar dicha decisión; por tal motivo, a partir del lunes 4 de mayo, Ecuador pasará de la fase de aislamiento al distanciamiento social, luego de haberse cumplido el periodo de cuarentena obligatoria ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En este contexto se esperan que la próxima semana señoría preparando los lineamientos y protocolos para el funcionamiento de oficinas, fábricas, transporte público, etc.
La reactivación de las actividades deberá coordinarse según horarios y turnos. El objetivo: evitar horas pico en cualquier ciudad. “El desafío de esta etapa será la disciplina y organización”, aseguró.
Recalcó que estas medidas deben ser de compromiso de todos y con el apoyo y la responsabilidad de las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), quienes deberán cumplir las tareas que se emitan desde las autoridades, para un correcto funcionamiento de las medidas.
En cuanto a la situación de los pacientes positivos con COVID-19 en Ecuador.
Hasta el momento el país, según la infografía elaborada por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias; se registran 22.719 personas contagiadas. De ese total, 1.366 recibieron alta hospitalaria, 20.350 están en aislamiento domiciliario, 300 hospitalizadas estables y 127 con pronóstico reservado. Además, 576 ciudadanos han fallecido con coronavirus y otros 1.060 con probabilidad de haberlo tenido. (CG)