
Sindicalistas piden que se archive la Ley de Apoyo Humanitario, remitida por el Ejecutivo y se encuentra en tramita en la Asamblea Nacional.
La mañana de este miércoles 6 de mayo, mediante una conferencia de prensa virtual, dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), rechazaron los despidos de trabajadores públicos y privados a causa de la crisis sanitaria; así como piden el archivo de los proyectos de ley, que se encuentran en análisis dentro de las comisiones de Régimen Económico y Desarrollo Económico.
En este contexto Mesías Tatamuez presidente del FUT, aseguró que en este momento no existe un Gobierno que defienda los derechos de los trabajadores, que las empresas públicas y privadas están despidiendo a los trabajadores violando la Constitución; y que el Gobierno continúa con la receta del FMI y que posterior a esta pandemia «vendrá una crisis de hambre y falta de empleo». Aseveró
En tal sentido pidió a la Asamblea Nacional el archivo de las leyes económicas que se encuentran en análisis. Además se convocó a un plantón en los exteriores de la Asamblea Nacional, con la finalidad de reclamar los derechos ciudadanos, laborales y en defensa de la vida.
Por su parte José Villavicencio, manifestó que, desde el FUT y sus organizaciones, rechazan los despidos que se están dando en el sector público y privado sin que ninguna autoridad defienda al sector laboral; por lonque desde el FUT, plantean la salida del Ministro de Trabajo Luis Poveda, quien representaría a las cámaras y mediante acuerdos ministeriales sigue perjudicando a los trabajadores; que el Gobierno asuma el pago de sueldos de trabajadores despedidos; rechazó el recorte del presupuesto a la educación y a las universidades del país; así cómo a la no flexibilización laboral y el archivo de la Ley de Apoyo Humanitario. (CG)









