Quito, Pichincha.- Diana Atamaint presidenta del Consejo Nacional Electoral CNE, junto a los consejeros José Cabrera y Esthela Acero, dieron a conocer su posición frente al informe emitido por Pablo Celi, titular de la Contraloría, quien busca la destitución de los tres consejeros, por incumplimiento al informe de recomendaciones que busca dejar sin efecto la inscripción de cuatro organizaciones políticas del Registro de Organizaciones Políticas.
La mañana de este martes 23 de junio, mediante una rueda de prensa de manera telemática, Atamaint, indicó que la resolución emitida por la Contraloría, carecería de legitimidad y legalidad; y que continúan dentro de sus cargos y al frente del proceso electoral para los comicios 2021.
Aseguró que de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, la predeterminación de responsabilidades administrativas emitidas por la Contraloría, no sería considerada una sanción administrativa en firme ya que estaría sujeta a instancias jurisdiccionales; y que el informe de recomendaciones emitido en el 2019, habría sido cumplido por el organismo electoral.
Indicó que el segundo informe de recomendaciones, donde la Contraloría pide la eliminación de los movimientos políticos, sería competencia directa del Pleno del CNE y el Tribunal Contencioso Electoral TCE, de acuerdo al Art. 27 del Código de la Democracia, que enmarcaría que solo estos organismos tendrían competencias privativas en el ámbito de su jurisdicción y no la Contraloría General del Estado; revelando que existe una clara intromisión al proceso electoral, sin descartan iniciar acciones pertinentes en contra de Pablo Celi, por una clara intromisión en el proceso electoral.
«Ecuador espera que los esfuerzos de la Contraloría se enfoquen en combatir la corrupción y que no se haga eco de fuerzas políticas interesadas en tomarse por asalto el CNE». Aseguró (CG)