Quito, Pichincha.- la mañana de este miércoles 27 de enero de 2021, Pablo Jurado presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador CONGOPE, junto a la prefecta de Pichincha Paola Pabón y el prefecto de Manabí Leonardo Orlando, realizaron una rueda de prensa a fin de respaldar al prefecto de Manabí, quien fue destituido por un juez de Puebloviejo, por culminar unilateralmente un contrato con una empresa privada.
Además dentro de la sesión extraordinaria mantenida virtualmente con todos los prefectos del país resolvieron:
1. Ratificar el respaldo y solidaridad al prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, impulsando la decisión para presentar la queja en contra del Juez de Puebloviejo, ante el Consejo Nacional de la Judicatura. En este sentido, se suman a todas las acciones legales que emprenda la Prefectura de Manabí para defender los derechos del pueblo manabita.
2. Las autoridades provinciales harán seguimiento a la Acción Pública de Inconstitucionalidad signada con el número 3-21-IN, presentada por los prefectos y prefectas el 13 de enero del 2021 a la Corte Constitucional.
3. La Asamblea de Prefectos y Prefectas solicitará a la Comisión de GAD de la Asamblea Nacional, la comparecencia del ministro de Economía y Finanzas, Eco. Mauricio Pozo. Para el efecto, el Comité Ejecutivo del CONGOPE se encargará de dialogar con el Presidente de la Asamblea Nacional y el Presidente de la Comisión de GAD para la presentación de los incumplimientos del MEF en la entrega de recursos a las Prefecturas del país.
4. Considerando que la salud de la ciudadanía es prioritaria, las autoridades provinciales tomaron la decisión de preparar una solicitud al Gobierno Nacional a fin de acceder a la adquisición de vacunas contra la Covid19, destinada para la población rural. Dicha adquisición se realizaría con los recursos adeudados a los GAD Provinciales, y Con ello se fortalecería un apoyo al plan de vacunación nacional.
5. Con relación a la Enmienda Constitucional que incluye a la vialidad rural como un ponderador del Modelo de Equidad Territorial, el CONGOPE se compromete hacer el seguimiento en la Asamblea Nacional para la reforma al COOTAD, la inclusión del ponderador en el modelo de equidad en el Consejo Nacional de Competencias y la actualización del inventario vial provincial. CG
Información: CONGOPE










