
La tarde de este miércoles 10 de febrero de 2021, mediante una rueda de prensa digital vía zoom, el asambleísta por la bancada Legislativa Revolución Ciudadana confirmó una nueva solicitud de juicio político en contra el Ministro de Salud Juan Carlos Cevallos.
En este contexto nueve serían las causales que sustentaría un juicio político al ministro, quien entre otras cosas, «la falta de adquisición de equipo de bioseguridad y pruebas de diagnóstico de COVID-19», serían causales suficientes para que se proceda a la aprobación del pedido de juicio político. Enfatizó
Muñoz aseveró que existirían varias las razones para el juicio político, pero dio a conocer las siguientes como las principales.
• Ausencia de otorgamiento de equipos de protección a profesionales de la salud.
• Insuficiente adquisición de pruebas de diagnóstico de COVID-19.
• Inexistente transparencia en las cifras de muertos en exceso durante la crisis sanitaria ante el promedio regular en comparativa a años anteriores.
• Extravíos de cuerpos de personas fallecidas durante los picos más altos de la pandemia.
• Desvinculación del personal de salud en medio de la pandemia.
• Falta de control sobre unidades ejecutoras del Ministerio de Salud Pública.
• Desabastecimiento de vacunas y de medicamentos durante la pandemia.
• Emisión irregular de carnés de discapacidad. Esto estaría respaldado en un informe de investigación de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.
• Alteración del plan de vacunación, en donde no se priorizaron a los médicos y personal de primera línea de atención de la crisis sanitaria.
Entre otras cosas, mencionó que por parte de la Revolución Ciudadana habrían realizado el pedido de información al ministerio de Salud, sobre la adquisición y plan de vacunación para el COVID-19, misma no se habría revelado, por tal concepto se buscaría su destitución; por lo que una vez ingresado el pedido del juicio político, éste debe ser analizado por el CAL, y así este se derive a la comisión de Fiscalización, donde se presentarán las pruebas de cargo y de descargo; y así dentro del pleno de la Asamblea se ratifique o no el juicio político, mismo no debería durar más de una mes y medio. (CG)










