Noticias

Presidente posesiona a Tannya Varela como flamante comandante de la institución policial

La mañana de este miércoles 24 de marzo el Presidente Lenín Moreno encabezó la ceremonia de posesión administrativa de la General Tannya Varela como comandante general de la Policía Nacional y al mando de aproximadamente 53 mil policías.

La designación de Varela se convierte en un hito histórico en Ecuador y Latinoamérica, ya que es la primera mujer en ocupar este cargo de alto nivel; “sin duda, este hecho marca un hito en la institución y en nuestra sociedad, por lo que he querido participar hoy en su posesión administrativa, como un reconocimiento especial del país a la mujer ecuatoriana», aseguró el Primer Mandatario.

Al mismo tiempo exaltó la intachable hoja de vida de la Comandante y su destacada trayectoria, la cual trazaria el rumbo de cerca de 8.000 mujeres que pertenecerían a la institución policial «que cada día se esfuerzan en proteger a todos los hogares ecuatorianos”.

Por su parte Varela enfatizó que asume este cargo con humildad, responsabilidad y compromiso para con la patria y los ciudadanos; y que honrará los principios que rigen a la noble institución que representa: valor, disciplina y lealtad.

“tengan la plena seguridad que no los defraudaré en esta importante designación. Aquí tienen a una mujer valiente, que ha construido una vida de trabajo en 36 años de servicio y que lo ha dado todo y ahora lo haré aún más”, aseveró Varela.

La nueva comandante y el Presidente Moreno, coincidieron que el informe realizado por la Comisión especial para la Verdad y Justicia, promovido por la Defensoría del Pueblo, no sería objetivo.

El reciente informe emitido por la Defensoría del Pueblo, sería una manipulación electoral de algo que debió ser una búsqueda equilibrada de esclarecer lo que sucedió, en las protestas sociales de octubre de 2019.

“El informe del Defensor del Pueblo falta a la verdad, a la justicia. Es incongruente, está direccionado, parcializado. Y, lamentablemente, es una burla para quienes esperábamos algo más riguroso, viniendo de una institución importante, como tiene que ser la defensoría del pueblo que, hoy, se ha convertido en refugio de un partido político”, señaló el Mandatario. (CG)

Foto: Cortesía Secom

Related Posts

1 of 108