Noticias

Movimiento Indígena advierte con movilizaciones y da plazo hasta el 10 de agosto para un pronunciamiento a sus demandas

Quito, Pichincha.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), prevé realizar una asamblea ampliada el próximo 10 de agosto, dónde analizarán las medidas que tomarán si el Gobierno Nacional no acoge sus planteamientos, sin descartar iniciar con acciones progresivas (movilizaciones).

Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, en una rueda de prensa realizada éste miércoles 4 de agosto, exigió al ejecutivo la derogatoria de tres decretos ejecutivos que liberaron los precios de los combustibles, así como rechazó la expansión minera en el país, por lo que aseguró que no sería “una amenaza o un problema de desestabilización”, sino buscar una salida a la crisis económica que estaría golpeando a los sectores más vulnerables.

Las propuestas económicas presentadas por parte de la CONAIE, se entregaron este 4 de agosto, y esperan que sus propuestas sean acogidas y no sumarse a las acciones iniciadas por otros sectores.

Planteamientos del movimiento indígena:

Derogatoria de los decretos ejecutivos (1158, 1183, 1054), que permite la implementación del sistema de bandas para la regularización del precio de los combustibles y que el Gobierno Nacional, de manera urgente convoque a los diferentes sectores y buscar los mecanismos para la focalización del combustible.

Exigir que cese el proceso de ampliación de exploración y explotación minera, principalmente en zonas de humedales, y se ratifique el proceso de consulta previa, libre e informada.

Exigir la reestructuración de las deudas en el sistema financiero nacional.

Garantizar una política fiscal más rigurosa que permita el cobro de las deudas que mantendrían los grandes grupos económicos.

Aseguró que el próximo martes en la asamblea ampliada tomarán una decisión frente a sus planteamientos, por lo que esperan una respuesta del Gobierno «esperamos una respuesta para el pueblo. Vamos a esperar la respuesta el 10 de agosto».

De llegar a realizarse movilizaciones por parte del Movimiento Indígena, éstas podrían unirse a las ya anunciadas por el Frente Unitario de Trabajadores FUT, que convocó a una movilización nacional el próximo miércoles 11 de agosto, en contra del aumento del precio de los combustibles, la vigencia de la Ley de Apoyo Humanitario, Código de Trabajo y apoyo a los maestros que demandan la constitucionalidad de las reformas a Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). (CG)

Related Posts

1 of 108