Noticias

Organizaciones sociales se movilizan en contra de las políticas del Gobierno

 

La Caja del Seguro fue el punto donde cientos de trabajadores, docentes, estudiantes y organizaciones campesinas e indígenas se concentraron, al llamado realizado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en contra del aumento en el precio de los combustibles y exigir al Gobierno que se atiendan a sus planteamientos.

Pasadas las 16:00, de este miércoles 11 de agosto, dirigentes y manifestantes de varias organizaciones sociales marcharon por las principales calles del Centro Histórico, a fin de expresar su rechazo a las políticas gubernamentales; llegando hasta la Plaza de Santo Domingo, dónde ratificaron «la unidad de los pueblos».

Ángel Sánchez recordó que las principales demandas que exigen las organizaciones se basa en el «congelamiento inmediato del precio de los combustibles, pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la LOEI y Ley Humanitaria, pago de la deuda del Estado al IESS, que las autoridades competentes no entorpezcan el registro de directivas de las organizaciones sociales». Subrayó el titular del FUT

«Estamos dispuestos a conversar con el presidente y para ello tienen propuestas y alternativas, no en condiciones que precaricen las relaciones laborales». Además aseguró que esta movilización es el inicio de una serie de medidas de hecho, las cuales continuarán hasta que sus demandas sean escuchadas.

Leonidas Iza expresó que ninguno de los sectores sociales imponen nada, pero tampoco pueden aceptar los insultos del presidente de la República.

«Este no es un problema político ni de desestabilización, sino es un problema de la cruda realidad por la que atraviesa el país».

 

Sobre la Ley de Educación, Isabel Vargas presidenta de la UNE, explicó que continuarán exigiendo el pronunciamiento de la Corte Constitucional; y recordó que son 31 días de huelga de hambre y que, ante la falta de un pronunciamiento de la Corte prevén radicalizar las medidas de hecho, mediante asambleas permanentes y la integración de nuevas provincias a la «huelga de hambre» (Carchi, Los Ríos y Orellana) hasta que escuchen su voz, ya que «el diálogo y el encuentro del gobierno es solo un eslogan». Aseguró (CG)

Related Posts

1 of 108