Quito, Pichincha.- La reunión que se mantuvo entre el presidente Guillermo Lasso y el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, no alcanzo los objetivos previstos, por lo que el movimiento indígena prepara activar el derecho a la resistencia y convocar de manera urgente a una asamblea extraordinaria con toda la estructura orgánica, para delinear acciones en contra de las políticas del actual régimen.
La mañana de este lunes 4 de octubre, el parque el Arbolito, centro de Quito, se concentraron delegaciones de varias provincias del movimiento indígena, quienes marcharon juntos a sus dirigentes para respaldar los planteamientos derivados desde el Parlamento de los Pueblos que abarcaba 6 ejes centrales, tales cómo: el congelamiento del precio de los combustibles hasta la fecha actual y la derogatoria de los tres decretos presidenciales que permitieron el alza gradual; moratoria de los créditos en las instituciones financieras, Banca pública, privada y cooperativas de ahorro y crédito; suspensión de las actividades extractivas mineras; no a la flexibilización o precariedad laboral, entre otros
#Atención | inicia la marcha de las organizaciones sociales y la estructura de la @CONAIE_Ecuador, para mantener el diálogo con el presidente Guillermo Lasso, en su primer encuentro buscan el congelamiento del precio de los combustibles. @CANALAJITV, @1710ariana pic.twitter.com/NaLGsOS5x6
— CHRISTIAN LGC. (@NOTICIAS1982) October 4, 2021
Al igual que Iza, el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, parte del Parlamento de los Pueblos, exhortó que los diálogos con el presidente, deben realizarse con todos los sectores y no en forma individual, con el propósito de dividir a las organizaciones sociales, por lo que expresó su respaldo a las propuestas de la CONAIE.
una vez concluida la reunión con el presidente Guillermo Lasso, las bases que realizaban la vigilia en las calles aledañas al Centro Histórico, se trasladaron al parque el Arbolito, dónde la dirigencia emitió su postura frente a la negativa del Gobierno.
El presidente @LassoGuillermo calificó al diálogo sostenido con la @CONAIE_Ecuador de "constructivo y productivo", sobre los puntos donde no hay coincidencias se realizará mesas técnicas. El Presidente hizo un llamado a diálogo y no a la discordia @NOTICIAS1982 @srradioEc pic.twitter.com/2hzV3BtBjF
— Adriana Puruncajas (@1710ariana) October 4, 2021
En este contexto Iza, rechazó que el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades se estaría buscando legitimar un supuesto acuerdo que no se llevó a cabo con toda la dirigencia indígena, por lo que se declaran en asambleas territoriales permanentes y que cada dirigente indígena sea quien trasmita el mensaje a las bases, dando a conocer que el gobierno no habría acogido ninguno de los seis puntos que se buscaba llegar a un consenso. (CG)










