La marcha de las organizaciones sociales y sindicales concluyó en la plaza Santo Domingo, en el centro histórico de Quito, con enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la Policía Nacional, que usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
La Caja del Seguro, se volvió a convertir en el centro de concentración de las diferentes organizaciones que pertenecen al Frente Popular y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), quienes recorrieron principales calles del Centro Histórico, y expresar su descontento frente a las medidas gubernamentales.
🚨 #ATENCION, Organizaciones sociales y sindicales se movilizan en contra de las políticas del Goberino.
* Rechazo al incremento del combustible.
* Respeto a los derechos laborales
#ParoNacional #Quito pic.twitter.com/3bk4FCQor1— CHRISTIAN LGC. (@NOTICIAS1982) October 26, 2021
Estás medias surgen como rechazo al congelamiento de los precios de los combustibles, con un incremento a la gasolina y diésel, que decreto el Gobierno y fue asumido como un «paquetazo al pueblo ecuatoriano», sostuvo Mesías Tatamuez dirigente sindical, quién indicó que la solución sería la no privatización de las áreas estratégicas, rebajar los intereses de la banca para mejorar la economía, y la calificación y discusión del Proyecto de Código de Trabajo presentado por las organizaciones sociales.
Nelson Erazo, manifestó que el Decreto 231 del Gobierno es un claro ejemplo de paquetazo, ya que, con la decisión de congelar los combustibles, «le miente al país, cuando en realidad los incrementó», ante esto exigió que se retorne al precio de los combustibles que estuvo en el mes de junio de 2021, dónde la propuesta es que la gasolina extra y extra con etanol se fije en $ 2 el galón y el diésel en $ 1,50. Además exigió la liberación de las personas detenidas por el cierre de vías.
[AHORA] La ministra @AlexandraVelaP en rueda de prensa informa que el país ha demostrado que quiere trabajar y que es fundamental el diálogo. Señaló que la movilización es un derecho que se respeta, pero criticó los actos vandálicos en Quito.
En directo📲https://t.co/ATAaWDyREH pic.twitter.com/1f7QPZ11Im
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) October 27, 2021
Una vez concluida la movilización la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en el Palacio de Carondelet, emitió una evaluación de la jornada del Paro Nacional, quién criticó los actos violentos registrados en la plaza de Santo Domingo; así cómo que hasta el momento ascendería a 37 el número de detenidos a nivel nacional. (CG)










