Noticias

Docentes y estudiantes rechazan recorte presupuestario para universidades

El colectivo Frente de Defensa de la Educación Pública, junto a estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Central UCE, se concentraron en la plaza Indoamérica, frente a la facultad de Administración de la UCE, al norte de Quito, portando carteles y pancartas, en rechazo al recorte presupuestario a la educación superior.

Para Cristina Benavides, directora de la carrera de Comunicación de la Universidad Central, expresó que se contempla una posible reducción de más de 200 millones en la proforma presupuestaria 2022, presentada por el presidente Guillermo Lasso, ante la Asamblea Nacional y que se encuentra en análisis en la comisión de Régimen Económico, representando para la Universidad Central del Ecuador UCE, una disminución en 12 millones de dólares.

«Este recorte afecta la ejecución presupuestaria», (…) «se sumaría el déficit que viene desde el 2019 que han sido recortes por la crisis económica y la pandemia, lo que generaría más carga laboral para los docentes, desvinculación a personal bajo contrato, menos presupuesto para proyectos de investigación y vinculación», aseguró Benavides.

La dirigente aseguró que este plantón y movilización, es una de las primeras acciones, y posteriormente se irán incrementando las medidas de rechazo, exigiendo a las autoridades e instituciones para que trate el tema de la educación superior, que es importante para la sociedad.

«La educación superior está contemplada en la Constitución de la República, como un derecho, publica, gratuita y de calidad», enfatizó Andrés Narváez presidente de la Asociación de Estudiantes de Filosofía de la UCE. (CG)

Related Posts

1 of 108