Noticias

Presidente Guillermo Lasso anuncia “Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria»

Los hechos ocurridos en la Penitenciaría del Litoral el pasado viernes 12 y madrugada del sábado 13 de noviembre, dónde fueron asesinados más de 60 Personas Privadas de Libertad (PPLs), el Presidente Guillermo Lasso, dirigió la reunión en la Gobernación del Guayas con autoridades estatales, y así generar mecanismos que permitan disminuir el índice de criminalidad en las cárceles.

A esta reunión se dieron cita la presidenta del legislativo, Guadalupe Llori; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; el presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado; la titular del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social CPCCS, Sofía Almeida; la fiscal general, Diana Salazar, comandantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, entre otras autoridades, que anunciaron acciones que se encaminarán desde cada una de éstos organismos.

La crisis carcelaria ha cobrado la vida de aproximadamente 328 internos en lo que va el 2021, ocasionando una de las peores crisis en la historia del país.

“Con el trabajo y la coordinación entre instituciones concretamos el Acuerdo Nacional para afrontar la crisis penitenciaria(..). Estamos seguros de que la única forma de vencer a este enemigo es con la unidad del pueblo ecuatoriano y con la Constitución y la ley en la mano”, afirmó el presidente Lasso, tras la reunión que mantuvo la mañana de este lunes 15 de noviembre de 2021, dónde se llegaron a siete aspectos que buscan crear condiciones para mantener el orden en el sistema carcelario denominado «El Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria», que consta de los siguientes puntos:

1. Se iniciará el proceso de pacificación a través del diálogo, bajo el respeto de los derechos humanos y con el apoyo de la sociedad civil y organismos internacionales».

2. Se enviará un proyecto de Ley de Defensa Ciudadana a la Asamblea Nacional. El cual será elaborado por el Ministerio de Gobierno, con la participación de la Procuraduría General del Estado.

3. La Corte Nacional de Justicia y el Consejo de la Judicatura coordinarán acciones en el ámbito de sus competencias, para el ágil y efectivo trámite de los beneficios penitenciarios solicitados.

4. Se mantendrá la coordinación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para mantener el orden y la seguridad, dentro y fuera del sistema carcelario de manera indefinida, de conformidad con la Constitución y la Ley.

5. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social promoverá la participación de los ciudadanos en mesas de dialogo entre el Estado y la Ciudadanía, incluyendo el propósito de acompañar un proceso de reparación integral a las familias afectadas.

6. Indultos a ciudadanos con enfermedades catastróficas.

7. La Fiscalía General del Estado contribuirá con la aceleración de los procesos investigativos para la seguridad de los ciudadanos.

MENSAJE A LA NACIÓN

Dentro del mensaje que dirigió el presidente a los ecuatorianos, propuso tipificar un nuevo tipo de delito para sancionar a los jefes de las mafias. La figura legal será parte de un proyecto de ley y se denominará «autoría por dominio de organización». «Es decir: los jefes de las bandas pagarán también por los delitos que ordenen cometer a sus cómplices» aseguró el presidente Lasso

A las 20:12, en cadena nacional, también mencionó que ha «ordenado un masivo operativo conjunto entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional, con 1000 efectivos que han asumido absoluto control de la Penitenciaría del

Litoral. Las fuerzas del estado estarán presentes de manera indefinida en dicho centro carcelario para ejecutar acciones de control de accesos, de los perímetros externo e interno, y todo lo necesario para imponer el orden».

Además que el combate al narcotráfico se necesitaría apoyo de otros Gobiernos aliados como Estados Unidos, Israel, Colombia, Reino Unido, España, quienes habrían afirmado su voluntad de apoyar al Ecuador en la lucha contra esta amenaza.

El presidente Guillermo Lasso Concluyó su mensaje a la nación indicando que «la seguridad ciudadana pasa a ser la prioridad número uno del despacho presidencial. Todos unidos debemos poner de lado nuestras diferencias y buscar un bien más grande que nosotros mismos: la paz y el orden», (…) «Vamos a lograrlo juntos. Unidos sostendremos la fuerza del estado, y el poder de la ley». (CG)

Related Posts

1 of 108