En temporada de matriculas escolares es normal el padecimiento de los padres y madres de familia por conseguir un cupo para poner a estudiar a sus hijos, especialmente para los de: primer año de educación básica, octavo año (conocido como primer curso en el caso de los colegios) y quienes migraban de sus comunidades o ciudad de origen. Deben suplicar que los dejen ingresar al plantel educativo que consideran son los mejores en impartir conocimientos.
Con la nueva ley de educación las unidades educativas deben tener sus cursos hasta el decimo año de educación básica, pero continua siendo el inconveniente para el primer año (conocido como jardín); para solucionar este problema según afirmo el jefe de supervisión de Orellana el Ab. Melitón Rodríguez se busca crear nuevos paralelos en las escuelas que tienen más demanda de estudiantes; uno de estos planteles es la Fray Mariano de Azqueta, pero también se debe cumplir con el instructivo de matricula que indica que los estudiantes deben matricularse en la escuela más cerca al lugar de su residencia.
La preocupación de las autoridades de educación es que en las ciudades faltan cupos, mientras que en las comunidades o escuelas de las zonas rurales están por cerrarse algunos planteles por falta de estudiantes.









