
Consejo Nacional Electoral CNE, exhortó al ministerio de Finanzas la transferencia de recursos, máximo hasta la segunda semana de marzo para que se pueda cumplir con el calendario electoral y reemplazar el sistema informático que estaría ya obsoleto.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Diana Atamaint, junto a Lucy Pomboza, coordinadora Nacional Técnica de Procesos Electorales, mediante una rueda de prensa realizada este martes 11 de febrero de 2020, dio a conocer la situación de la plataforma tecnológica del CNE.
Aseguró que es necesario que el ministerio de Finanzas transfiera los recursos para que el CNE pueda realizar los procesos de contratación y llevar adelante la reingeniería del sistema informático; ya que 158 de 162 servidores de procesamiento de escrutinios, existentes en este organismo, ya presentarían graves fallas por lo que deben reemplazarse.
Por su parte la coordinadora Nacional de procesos electorales, Lucy Pomboza, manifestó que en el 2021 tendrán un incremento del 7.89%; y se incrementará las juntas receptoras del voto (JRV) en un 4.53%.
Sobre el Sistema Informático, indicó que tiene previsto mejorarlo en un plazo de 12 meses, este sistema se denominará Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER); así también se buscaría la publicación del proceso electoral por redes sociales (Twitter o Facebook, página web y boletines) que permitan a los medios de comunicación conocer el proceso electoral.
Atamaint, finalmente enfatizó que de no existir la transferencia de los recursos, «simplemente no se podrán realizar las elecciones». (CG)









