
Según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, «todos los países, tengan o no casos, deben prepararse para una posible pandemia». Aseguró
En este contexto, este miércoles 26 de febrero de 2020, varios ministros de Estado, realizaron una rueda de prensa para informar sobre las acciones encaminadas desde el Gobierno para enfrentar posibles casos del Coronavirus (covid-19), que llevaría más de 80 mil infectados a nivel global, en más de 30 países.

Esa así que, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, mencionó que en el país se destinará un hospital exclusivamente para atender los posibles casos de coronavirus (covid-19), mismo tendría 40 camas en la sala de terapia intensiva y una zona de aislamiento; así también, toda la capacidad técnica, tecnológica y humana. Además de existir 14 centros de salud capacitados para enfrentar posible brote.
Estas declaraciones se dan tras conocerse de un primer caso positivo en América Latina, específicamente en el municipio de Sao Paulo ( Brasil), por lo que se fortalecerán las acciones preventivas y de control, en coordinación con otras entidades.
Por su parte, el titular de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, explicó que en las próximas 24 horas se incrementará el control en aeropuertos y puertos. En particular, se pondrá especial atención en el ingreso de viajeros que hayan estado en China, Corea, Italia e Irán, que son países en los que “el virus ya está circulando” y tienen un alto número de pacientes, incluyendo casos nativos. (CG)
Fuete: Secom









